Los podcast de ficción están cambiando la forma de contar historias en España. Explora el impacto y tendencias que definen la narrativa sonora que se ha consolidado y cada vez más empresas y profesionales apuestan por este género.
Según un informe de Voxnest, el consumo de podcasts en español ha crecido un 94% en los últimos años, con un notable aumento en el interés por la ficción sonora.
Plataformas como Podium Podcast, Audible, Storytel e Ivoox han apostado por este formato, invirtiendo en producciones que han captado la atención de miles de oyentes.
La extinta Sonora, perteneciente a Atresmedia, también jugó un importante papel en este género de la industria del podcast en español, aunque su cierre prematuro hizo duda sobre el modelo de negocio.
Por su parte, empresas como Banco Santander, Repsol o Pfizer han apoyado la creación de estas obras de ficción en formato podcast, bien haya sido por su cuenta o con los servicios de productoras como ‘El extraordinario’ o ‘Podium Podcast’.
Nuevos formatos y podcast de ficción
El género sigue evolucionando, los productores de podcast estamos informados y al tanto de todas las novedades y también lanzamos al mercado nuevas propuestas.
Como es el caso del ‘Siglo de las sombras’ una obra literaria de ficción que hemos adaptado para ser publicada en podcast y la hemos coproducido junto a Ivoox, la plataforma española de podcast.
Mientras lees el artículo, puedes darle al play y escuchar.
Este concepto de podcast de ficción va más allá de las ficciones sonoras «tradicionales» que venimos escuchando en los últimos tiempos y que se siguen publicando y nos están enamorando a todos.
El concepto que presentamos surge de lo que ya he explicado en algunas ocasiones, en este caso los bookcast y que el próximo 13 de febrero presentaré también en el evento de Parix Day, uno de los eventos profesionales más importantes de la industria editorial y el audio.
La obra de ficción ya existe, esta escrita y publicada como libro. La industria lo que ha hecho en los últimos años es crear audiolibros, y lo que se plantea con los bookcast y ‘El Siglo de las Sombras’ es una vuelta de tuerca más.
Se dramatizan los relatos y la parte narrativa de la obra y además se complementa con entrevistas que ofrecen un mayor dinamismo al propio contenido y hace que la experiencia literaria sea aún mayor.
Por otro lado, aumenta la comunidad en torno al creador de la obra, que puede ofrecer a sus lectores espacios únicos e intimistas para fomentar la pertenencia a un grupo, en este caso, el grupo de personas que se interesan por la obra más allá de leer.
La ficción sonora ofrece una experiencia sonora única
El podcast de ficción ha encontrado en España un terreno fértil para su crecimiento, convirtiéndose en una alternativa moderna y envolvente al consumo tradicional de historias.
Las ficciones sonoras utilizan exclusivamente el sonido para contar historias. Con una combinación de actuación de voz, paisajes sonoros y efectos de audio, estas producciones logran una experiencia inmersiva que transporta a los oyentes a experiencias enriquecedoras.
Aunque el formato tiene raíces en la radio, con las antiguas radionovelas, el boom del podcasting ha impulsado una nueva ola de contenidos narrativos con una producción sofisticada y guiones de alto nivel.
En este contexto, El siglo de las sombras emerge como una de las producciones más ambiciosas, llevando al oyente a un viaje inmersivo de ciencia ficción.
El apoyo de Ivoox a la producción de la obra ha hecho posible que a día de hoy pueda ser disfrutado y escuchado semana a semana por miles de personas, también en el resto de plataformas de podcast.
Escucha El siglo de las sombras en Ivoox
Las ficciones sonoras más destacadas en España
El auge del podcast de ficción en España se refleja en la producción de audioseries de alta calidad, con tramas envolventes y narrativas innovadoras.
Para mí, uno de los géneros más importantes de la industria aunque hay que reconocer que también y posiblemente el de mayor dificultad de retorno de la inversión por sus altos costes.
Quiero destacarte algunos de los podcast de ficción y ficción sonora en España para que los conozcas y analices su evolución, si además de eso conseguimos que escuches alguno, mejor que mejor.
Aquí te comparto una selección de los podcast de ficción más importantes.
1. El gran apagón (Podium Podcast)
Creada por José A. Pérez Ledo, esta historia narra las consecuencias de un misterioso apagón global. Con millones de escuchas, se ha convertido en una referencia del género.
Con ‘El gran apagón’ empezó todo, una apuesta firme por parte del Grupo Prisa y con la que Podium Podcast irrumpió con fuerza tanto a nivel nacional como internacional. Para muchos sigue siendo ‘la ficción sonora’ que nos enamoró a todos.
2. Guerra 3 (Podium Podcast)
Un thriller político protagonizado por Adriana Ugarte que sigue la investigación de una periodista en el contexto de una inminente Tercera Guerra Mundial. En esta ficción sonora nos encontramos a grandes actores como Adriana Ugarte, Carlos Bardem, Ana Wagener o Ramón Barea que engrandecen esta gran obra tanto a nivel de guión como también la ambientación sonora y musical. Un imprescindible.
3. Greal (Agencia Catalana de Turismo)
Esta audioserie, producida por la Agencia Catalana de Turismo, combina aventura, historia y misterio en un relato cautivador que emprende una travesía por Cataluña en busca del Santo Grial.
Escrita por Pablo Lara y con la colaboración del escritor Javier Sierra, Greal es una muestra del potencial narrativo del podcast de ficción.
4. La bala mágica (Summer Story y Repsol)
La bala mágica es una ficción sonora que mezcla thriller, conspiración y misterio. Producida por Summer Story con el apoyo de Repsol. Con un elenco encabezado por Irene Escolar, Silvia Abascal, Carlos Peguer y Roberto Álamo, esta audioserie de seis episodios combina tensión narrativa con un diseño sonoro envolvente.
6. Titania (Podium Podcast – Banco Santa
Titania es un thriller de ciencia ficción producido por Podium Podcast en colaboración con Banco Santander. Creado por Manuel Bartual y Juanjo Ramírez Mascaró.
Su primera temporada superó los 1,7 millones de escuchas y 680.000 usuarios únicos según publicó ‘El País’ el 18 de noviembre de 2024. lo que llevó a la producción de una segunda entrega y una versión en inglés titulada Unleashed.
Podcast de ficción ganador del Premio Ondas 2023 a Mejor Podcast.
7. La esfera (Podium Podcast)
La Esfera es una ficción sonora de ciencia ficción inspirada en informes reales sobre avistamientos de objetos voladores no identificados, interpretada por Marta Nieto y Luis Zahera, que además fue premiado como Premio Ondas a mejor actor. Y aunque todo esto es genial, porque lo es, lo que más destacamos de esta obra es el meticuloso diseño sonoro de Teo Rodríguez, posiblemente el mayor talento nacional en ambientación y diseño sonoro de nuestra industria.
8. Recursos Humanos (Jesús Matsuki y Jesús Agudíez – Independientes)
Recursos Humanos es una ficción sonora de suspense y misterio creada por Jesús Matsuki La historia se desarrolla en un ambiente corporativo, donde una situación laboral aparentemente normal toma giros inesperados, explorando las complejidades de las relaciones humanas en el trabajo. Con un elenco liderado por Víctor Clavijo, Pepe Capelán, Marcos González y Sergio Mena, la audioserie destaca por su impecable producción y un diseño sonoro envolvente a cargo de Jesús Agudíez.
Datos clave sobre el crecimiento del podcast de ficción en España
Ahora que hemos repasado algunos de los podcast de ficción más importantes en España, sigamos ofreciendo información y datos sobre las ficciones sonoras en nuestro país.
El auge del podcast de ficción no es una coincidencia. Según el informe Digital News Report 2023 de Reuters Institute, el 40% de los oyentes de podcasts en España consume ficciones sonoras. Además, un estudio de iVoox señala que los podcasts narrativos y de ficción están entre los géneros más escuchados en su plataforma.
Otros datos relevantes:
- El 75% de los oyentes de podcasts de ficción los consumen en plataformas móviles, lo que demuestra la portabilidad y accesibilidad del formato.
- España es uno de los países de habla hispana con mayor producción de audioseries, con un crecimiento del 200% en los últimos cinco años, según Podium Podcast.
Las ficciones sonoras han atraído a actores reconocidos del cine y la televisión, como es el caso de Guerra 3 y El gran apagón.
El podcast de ficción en España ha alcanzado un nivel de madurez que lo posiciona como uno de los formatos narrativos más innovadores y creativos del panorama digital. Con producciones de altísima calidad, respaldadas por guiones sólidos y un sonido envolvente, las ficciones sonoras han conquistado a una audiencia cada vez más exigente.
La ficción sonora en España goza de gran salud gracias a ellos
Detrás de este éxito están nombres clave del sector como José A. Pérez Ledo, pionero con títulos como El gran apagón y Guerra 3; Álvaro de Cózar, que ha demostrado cómo el periodismo narrativo puede fusionarse con la ficción; María Jesús Espinosa de los Monteros, posiblmente la las gran impulsora del audio digital en España; y Ana Alonso, quien ha trabajado en producciones que han definido el nuevo estándar de calidad en el formato.
Por supuesto los compañeros de ‘El extraordinario’ con Mar Abad y Marcus H que han explorado nuevas formas de narrativa auditiva convirtiéndose en muchos casos como pioneros en algunos género en nuestra industria.
A esta lista se suman Mona León Siminiani, una de las creadoras más influyentes en el género del thriller y el terror sonoro, con ficciones como Negra y Criminal o Hablas Miedo; Sergio Mena, un referente en la producción y que nos deslumbró a todos con «Mirando al espacio», o Emma y Silvia, las compañeras de Terrores Nocturnos, que ha consolidado una comunidad fiel de oyentes apasionados por el terror.
La ficción sonora en España no solo se ha consolidado, sino que promete seguir expandiendo sus fronteras, ofreciendo nuevas historias y experiencias auditivas de primer nivel.
Del mismo modo que la obra ‘El siglo de las sombras’ un podcast de ficción del que te he venido hablando y espero tus impresiones.